CIEN AÑOS DE SOLEDAD (RESUMEN CAP. 1 Y 2)
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
(Gabriel García Márquez)
Capítulo 1
La novela comienza con el coronel Aureliano Buendía recordando la primera vez que vio el hielo un recuerdo que lo lleva a su infancia en Macondo. Su padre, José Arcadio Buendía, es un hombre obsesionado con la ciencia y los inventos del gitano Melquíades, mientras su esposa Úrsula se preocupa por la familia y teme las consecuencias del incesto. Tras matar a Prudencio Aguilar en un duelo, José Arcadio es perseguido por la culpa y decide fundar Macondo como un nuevo comienzo. El relato mezcla lo mágico con lo cotidiano y presenta los temas del destino, la repetición y el aislamiento familiar.
Capítulo 2
En el segundo capítulo, se narra la fundación de Macondo por José Arcadio Buendía y Úrsula, quienes huyen tras el asesinato de Prudencio Aguilar, motivado por rumores sobre su matrimonio entre parientes. En el nuevo pueblo, nace su hijo José Arcadio, un joven impulsivo que mantiene una relación con Pilar Ternera y la deja embarazada. Al saberlo, huye con una caravana de gitanos. Úrsula, decidida a encontrarlo, rompe el aislamiento del pueblo, conectándolo por primera vez con el mundo exterior.
Opinión
Estos dos capítulos sientan las bases del libro Cien años de soledad, presentando temas centrales como el incesto, la soledad, la obsesión por el conocimiento, la fundación de Macondo y el destino cíclico de la familia Buendía. La atmósfera mezcla lo real con lo fantástico, García Márquez combina lo fantástico con lo cotidiano, creando un universo simbólico que refleja las problemáticas en la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario